Grasa, un aliado convertido en enemigo

Toda la vida nos han dicho que debemos reducir el consumo de grasas y llenar nuestros platos con carbohidratos, basta con ver la pirámide nutricional del 2015 para ver la mentira en la que vivimos.

Por décadas nos han vendido que las grasas son muy malas y que hay que evitarlas a toda costa. ¡Nos han mentido!

En su momento, lobbies pagaron a científicos para que los estudios echarán la culpa a las grasas y dejarán a un lado las implicaciones que tiene para la salud consumir azúcares añadidos, cuando la verdad es que el sabor dulce es tan adictivo como la cocaína.

La verdad es que las grasas insaturadas son tus mejores aliadas para combatir enfermedades como el Alzheimer ¿Sabías que tu cerebro es 60% grasa y que esta última es necesaria para crear neuronas?

Desde que comemos una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas los índices de obesidad y de enfermedades autoinmunes se han disparado.

Una buena noticia es que estás a tiempo de revertir los daños de esta alimentación, que por años creímos que estaba bien, solo necesitas cambiar lo que comes para empezar a regular nuevamente tu microbiota (qué es cómo tu segundo cerebro y está en tu estómago).

Al equilibrar tu microbiota, reducirás en pocas semanas esa cascada inflamatoria, que aunque tú no la veas está ahí, en especial si consumes productos con gluten (¿Sabías que ningún ser humano es capaz de digerir el gluten? ¿Y que cada vez que lo consumes destruyes una pequeña parte de tu intestino pero que este se vuelve a regenerar rápidamente, a no ser que seas celíaco? Encuentra más info aquí).

Ahora solo hace falta incluir en tu dieta más grasas insaturadas para que todas las células de tu cuerpo se puedan beneficiar.

Agrega a tu dieta estos deliciosos ingredientes

Coco

Aguacate

Pescado

Mariscos

Frutos secos

Aceite de oliva

Aceite de coco

Si te ha gustado este post dale me gusta o compártelo en tus redes sociales y si quieres que escribamos sobre un tema especifico siempre puedes escribirnos a besahamagazine@gmail.com 👌 .

Te pedimos disculpas porque la mayoría de los enlaces están en inglés, lamentablemente los estudios se demoran muchos años en llegar al mercado iberoamericano, pero en Besaha creemos que es importante que cambies tus hábitos alimenticios ahora, por eso te lo contamos nosotros, pero reforzamos la información con los estudios científicos.