Vivimos rodeados de químicos. No basta que la comida procesada ya esté llena de ingredientes que no podemos ni pronunciar y que nuestro cuerpo tampoco sabe cómo asimilar; también debemos enfrentarnos a las etiquetas ilegibles de los productos de belleza, que solo un ingeniero químico sabría decodificar.
Actualmente es muy difícil determinar los componentes que te hacen daño, es por esto que en Besaha nos hemos puesto el sombrero de detective y hemos analizado las marcas que se autodenominan seguras, identificando en sus ingredientes los químicos que pueden ser dañinos para la salud.
Estas marcas de belleza construyen su imagen alrededor de conceptos como: 100% orgánico, cosmética natural, ingredientes veganos, sin químicos dañinos, etc.
Pero si vas más allá de los primeros 3 ingredientes, te das cuenta de que entre la miel, el extracto de manzanilla y las hojas de té, también hay componentes como el Lauril Sulfato de Sodio o el Benzoato Sódico.
¿Pero cuál es el efecto real de estos químicos en tu cuerpo?
Lauril Sulfato de sodio
Hechos reales:
- Es un químico altamente irritante para la dermis, una cantidad menor al 1% puede causar irritaciones graves en la piel.
- El químico en su estado natural, contamina el océano y es dañino para los animales marinos.
- Se considera biodegradable porque se deshace en 96 horas al entrar en contacto con el ambiente.
Hechos no comprobados:
- La exposición prolongada a este químico puede conllevar a desbalances hormonales.
- Se pueden presentar niveles de toxicidad en los órganos.
- Puede aumentar las posibilidades de enfermar de cáncer.
Conclusión
Es un producto que tiene fama de ser negativo para la salud, pero científicamente se ha comprobado que no causa cáncer ni desbalances hormonales. Más sí irrita la piel, si se usa en cantidades inadecuadas y puede contaminar el mar si se deshecha sin control.
Puedes leer el estudio completo sobre el Lauril Sulfato de Sodio aquí.
Entre las marcas de cosmética natural cuyos productos contienen este químico están:
- Lush
- Drunk Elephant
- Origins
- Madara
- Avene
Encuéntralo en las etiquetas como:
Ammonium Lauryl Sulfate
Disodium Laureth Sulfosuccinate
Sodium Laureth Sulfate
Sodium Lauryl Sulfate
Sodium Laureth Sulfoacetate
Sodium Myreth Sulfate
Benzoato sódico
Hechos reales:
- El contacto directo con cantidades mayores a un 2% causa irritación en la piel. Los fabricantes de cosmética pueden usar hasta un 5%.
- No causa cáncer.
- Todavía no hay suficientes estudios que analicen la toxicidad de este químico al ser inhalado.
- Al ser combinado con vitamina C o con calor, puede formar benceno, un elemento que causa cáncer y es altamente tóxico para el humano.
Hechos no comprobados:
- Puede afectar a la formación del feto y conllevar a malformaciones genéticas.
- Afecta al hígado disminuyendo sus funciones.
- Puede causar irritación en el sistema digestivo, asma, picazón y dermatitis.
Conclusión
Este componente es mucho más dañino que el Lauril Sulfato de Sodio, todavía hay muchas investigaciones en desarrollo. Aunque por ahora está permitido su uso, tanto en alimentos como en productos de belleza.
Puedes leer el estudio completo sobre el Benzoato Sódico aquí.
Entre las marcas de cosmética natural, cuyos productos contienen este químico están:
- Absolution
- K pour Karité
- Avene
- Jhon Masters
- Yves Rocher
También existen componentes, que aunque no podamos pronunciar, son amigables para la piel como es el caso del Cetearil Sulfato Sódico o el Lauril Glucosa Carboxilato de Sodio.
Si quieres saber si la marca que utilizas contiene productos químicos peligrosos, puedes consultarlo en esta base de datos que te dice el nivel de toxicidad de los ingredientes en los productos de belleza.
Si ya has sacado los químicos tóxicos de tu dieta, ahora es buen momento para que también los saques de tu rutina de belleza.
Pero no todo es malo, todas usamos productos de belleza a diario. Por eso también identificamos tres marcas con precios razonables, cuyos productos son creados con ingredientes que son amigables con tu salud y con el medio ambiente.
Este post solo ha analizado las marcas de belleza de cosmética natural, ya puedes imaginar todos los parabenos, sulfatos e ingredientes provenientes del petróleo que pueden llegar a tener las marcas normales.
Esperamos que te haya gustado el post, si quieres consejos diarios sobre bienestar, alimentación y yoga síguenos en nuestras redes sociales.