Estar en un ambiente que te haga sentir feliz es súper importante. Los lugares donde pasas la mayor parte del día influyen directamente en tu autoestima.
No importa cuánto ordenemos, con el día a día se acumulan cientos de cosas en distintas áreas de la casa; y aunque tratamos de ser organizadas… Lo que solemos hacer es atrincherar todo en cajas bonitas y cajones, para luego olvidarnos de los objetos que hemos dejado ahí.
No hay nada como llegar a una casa donde todo lo que te rodea te haga sentir bien.
Reorganizar toda tu casa para crear un espacio que te haga feliz es posible, y aunque es un poco cansado, el esfuerzo habrá valido la pena.
Organiza por categorías
No me mal interpretes, las cajas de diseño no son malas, pero el secreto está en no usarlas como el lugar donde guardas todo lo que no quieres ver. Categoriza las cajas y no las sobrecargues para que puedan cerrar con gracia.
Solemos tener cientos de documentos importantes que no podemos tirar, categorizalos por carpetas (contratos, facturas, documentación personal, etc.) y luego guarda todas esas carpetas en una sola caja junto con otros implementos de papelería (papeles, clips, bolígrafos, tinta de impresora, hojas, etc.).
Otro ejemplo, no dejes que tus productos de belleza se apoderen de tu baño, usa cajas y subdivídelas por las siguientes categorías: Viajes, maquillaje de fiesta, maquillaje de día, cuidado diario, tratamientos, etc.
Recuerda, tener muchos objetos regados dan un aspecto desordenado. Organizar todo por cajas categorizadas te permitirá saber dónde está cada cosa, para así abrir solamente la que necesitas en cada momento, manteniendo un aspecto ordenado en toda tu casa.
Reduce todo a lo mínimo
Mientra menos objetos tengas mucho mejor, no en vano los sabios siempre decían “Viaja ligero”.
Limita la cantidad de objetos con los que vives y aplícalo a todas las áreas de tu hogar: Cocina, clóset, maquillaje, artículos de belleza, muebles, accesorios, y todos los demás artículos que sabes que no usas pero igual tienes guardados.
El minimalismo ya no es una moda, es un estilo de vida.
Antes de comprar esa cosa que quedaría genial en tu casa pregúntate ¿Realmente lo necesito? ¿Cuál será su papel? ¿No tengo ningún otro objeto que cumpla esta función?
No hay necesidad de llenar todos los espacios con accesorios para que una casa sea bonita, es más, mientras más te atengas a muebles de líneas rectas y espacios limpios ¡Mucho mejor! Tu casa se verá más grande y diáfana, en especial si vives en espacios pequeños.
Encuentra tu estilo
Recopila fotos y haz un collage con las que más te gusten. Usa hashtags en Instagram como #Decoration #Homedecoration #Homedesign. Ahora mira las fotos a las que has dado “Me gusta”, encontrarás patrones comunes en las fotos que hayas escogido ¡Eureka! ese es tu estilo.
Trata de escoger colores neutros y sin estampados, de esta manera siempre puedes variar el diseño a lo largo del año tan solo con añadir distintos accesorios y telas.
Planea antes de comprar
No solo es importante que presupuestes cuánto puedes gastar en el rediseño de tu piso, también es importante planear. Piensa en el futuro ¿Planeas trabajar desde casa? ¿O recibir visitas habitualmente? De esta manera sabrás cómo destinar los espacios que tienes disponibles.
Es muy recomendable que rediseñes teniendo una perspectiva clara. Dibuja un plano del apartamento para que visualices cuál sería la mejor distribución de tus muebles. Y sobre todo, mide todos los espacios.
Crea un espacio para ti
No pierdas la oportunidad de crear un espacio exclusivo para ti, no debe ser muy grande, con tener un pequeño rincón que te haga sentir orgullosa de la decoración de tu casa basta.
A pesar de que decores todo a tu gusto, el día a día hace que a veces se desordene, el tener un rincón que al mirarlo te haga feliz te ayudará a inspirarte y a mantenerte centrada.
Y estos son nuestros consejos para que diseñes una casa que te hace realmente feliz. Esperamos que hayas disfrutado el post y que pongas en práctica alguno de nuestros tips. 💗