¿Siempre andas diciendo “no tengo nada que ponerme” y de repente encuentras una blusa lindísima en el fondo de tu armario, que habías olvidado por completo que tenías?
Las mujeres solemos tener mucha ropa, carteras, zapatos y accesorios, pero por nuestro afán de guardar todo en el armario (que siempre se nos queda pequeño) termina apretado y desordenado.
En Besaha te proponemos 3 simples trucos para que puedas tener el armario de tus sueños.
Separa
Si ya sueles separar la ropa de invierno y verano, nosotros te recomendamos que vayas más allá. No basta con hacer dos categorías, pues hay muchos tipos de ropa que no se pueden utilizar entre estaciones.
Responde a estas preguntas para que puedas identificar las categorías que necesitas:
¿Sueles irte de excursión?
¿Tienes ropa para nieve?
¿Usas vestidos playeros?
¿Tienes vestidos de noche?
¿Ropa solo para ocasiones especiales?
Guarda este tipo de piezas por separado, las bolsas para ropa vienen de maravilla para este cometido.
Por otro lado, entre el invierno y el verano están el otoño y la primavera. En estas estaciones se usan tejidos que no pueden ser vestidos en invierno porque te congelarías o en verano porque morirías de calor. Este tipo de piezas también deben ser guardadas por separado.
Por ello recomendamos que no solo te limites a categorizar por invierno y verano, sino que lo hagas para todas las estaciones.
Lo malo en los cambios de tiempo es que la ropa de la estación actual ya no te sirve para todos los días y debes ir mezclando según el tiempo de cada día. Por eso, si tienes un clóset extra, te recomendamos que vayas preparando con un mes de antelación las piezas para la próxima estación. Además también puedes colgar la ropa elegante ahí para no maltratarla.
Guarda
Pero si no tienes un armario adicional y solías guardar la ropa en maletas, te recomendamos que lo sigas haciendo, pero primeramente debes guardar las piezas subcategorizadas en bolsas (para ropa) independientes.
El secreto es guardar todo muy bien doblado, para que al momento de tener que usar esta ropa todo esté listo para ser guardado en cajones o colgado en perchas.
Y hablando de cajones, si los tuyos suelen estar desorganizados por todas las bragas, medias y brasieres, te recomendamos que compres pequeñas cajas donde puedas guardar cada pieza de manera ordenada.
Para la ropa interior, lo mejor es hacerse con cajas con compartimentos y como sabes, no toda la ropa interior que usamos es igual, por ello también categoriza por: Interiores cómodos, tangas, panties que no marcan, especiales para el periodo, etc.
Lo importante es que al momento de abrir tus cajones no se vea una maraña de ropa mezclada y gracias a las cajitas, todo estará perfectamente organizado.
Regala
¿Qué tal si aplicas esta filosofía? Si no te lo has puesto en un año, ya no lo usarás. Creemos que es más tangible que si te hace feliz o no. Es un parámetro bastante práctico y acéptalo, si no has usado ese pantalón porque te queda muy apretado o esa blusa porque crees que no va con tu estilo en un año ¿Por qué lo habrías de usar ahora?
Muchas veces es ropa nueva y tienes esa sensación de que algún día lo utilizarás, pero es importante tener presente que hay otras personas que pueden necesitar mucho más que tú esa pieza de ropa que tienes abandonada en una maleta o al fondo de tu armario.
Vive con lo que realmente necesitas, no compres demás y no guardes cosas que no vas a utilizar, esto ayudará a tu comunidad, a tus ahorros y a la organización de tu clóset.
Esperamos que estos 3 consejos para organizar tu armario te sirvan y que los aproveches ahora (con el cambio de estación a la vuelta de la esquina). ☀️