vida-con-significado

8 ideas para vivir una vida con significado

¿Somos dueños de nuestras vidas? Sé que no. Intentamos serlo, pero en la vida real solo bailamos al ritmo que nos imponen otros.

Lamentablemente no podemos escapar de este planeta, así dejemos todo, siempre nos encontraremos ante retos que harán nuestra existencia miserable. De eso se trata, y aunque sea una triste verdad, nadie se escapa de esta vida sin haberse enfrentado a ella.

Pero en vez de quedarnos en un rincón lamentándonos, te invito a que tomamos el control. Si conseguimos las herramientas necesarias, seremos capaces de atravesar esta vida de la mejor manera posible.

Este post es el resultado de mis reflexiones: Ocho ensayos cortos que no siguen necesariamente un hilo conductor; por eso debería leerse a intervalos, haciendo una pausa entre tema y tema, para meditar sobre su aplicación en tu vida. ¿Empezamos?

Felicidad

Si la felicidad no se compra ¿Por qué seguimos creyendo en todos los comerciales que vemos? ¿Por qué seguimos comprando cosas que no necesitamos cada vez que vemos la etiqueta de descuento? 

Estamos acostumbrados a destapar la felicidad de envases de plástico y a comprársela a los niños en forma de cajita. ¿Qué ha pasado con la sociedad para que permitamos que la felicidad sea vendida como algo tan efímero?

Permitimos que la publicidad invada nuestro espacio personal. Se mete con nosotros a la cama a través del televisor y es lo primero que desayunamos al ver las noticias o abrir las redes sociales.

Vivimos en un mundo de ensueños, donde todo lo que te rodea te muestra que puedes ser mejor: Puedes ganar más dinero, puedes comprar más cosas, puedes encontrar a la pareja de tu vida, puedes dejar todo e irte a recorrer el mundo.

Puedes conseguirlo todo, sí. Pero la felicidad no llega después de que lo consigues.

Los millonarios no son felices, sin embargo personas que viven con casi nada consiguen serlo. ¿Cómo es eso posible? No importa si obtienes otro trabajo, otra pareja, una casa de lujo o si ganas la lotería: La felicidad solo se encuentra desde el interior.

Tu interior

Cuando no te conoces a ti mism@, cuando no tienes muy claro quién eres, permites que otros te moldeen a su gusto, y te dejas a un lado, no porque no te quieras, sino porque no tienes idea de quién eres, así que pruebas. Pruebas porque crees que no tienes nada que perder, pero sí que tienes, y mucho.

¿Por qué no evitamos divorcios, abortos y un cúmulo de malas decisiones? Tan solo es cuestión de pensar, pero pensar de verdad. Te propongo que tengas una conversación contigo mism@, que te conozcas, que sepas quién eres. Y una vez que lo tengas claro, entonces empieza a tomar decisiones importantes.

¿Qué pasa si lo que creías que siempre habías querido ya no es lo que realmente quieres?

Tiempo

Valoramos muy poco nuestro tiempo. El único recurso que tenemos todos por igual sin importar país de nacimiento, educación o nivel socio-económico. Sin embargo, lo malgastamos.

Hasta hace un mes yo vivía sumida en redes sociales y Netflix. No me daba cuenta de cómo mi vida se estaba degenerando al no hacer algo con más significado.

Todos tenemos fecha de expiración. Pero lo triste es que a pesar de eso, decidimos vender nuestra vida a cambio de una nómina, preferimos pasar los fines de semana con amistades vacías para no sentirnos sol@s, nos apalancamos en la cama a ver una serie tras otra…

¿Por qué invertimos nuestro tiempo en relaciones / situaciones / actividades que no aportan ningún valor a nuestras vidas?

Pasión

Tenemos pasiones que creemos que realmente adoramos, pero si no estamos dispuestos a invertir grandes cantidades de esfuerzo, esa pasión se queda nada más que en ensoñación.

¿Estás viviendo tu sueño o estás robando el de otro? ¿Cómo saber si realmente estás siguiendo tu pasión?

Es algo que haces con el alma, sin miramientos. Lo haces por placer y nada más, con el no buscas reconocimiento ni ser motivo de orgullo para nadie. Lo haces por ti, porque te relaja, porque te alegra, porque hace mejor tu vida.

Cuando estás en tu elemento, el tiempo pasa volando, puedes dejar el móvil de lado, llega la hora de comer y aún así no quieres parar, estas en tu sweet spot, disfrutando de lo que estás haciendo, no cambiarías ese momento por nada más.

Es algo que se te da bien, tú no lo notas, porque te parece algo normal y crees que todos son capaces de hacerlo, pero muchos conocidos te dicen que a ellos no se les da tan bien, crees que están exagerando, hasta que te lo dicen más y más personas.

Cultivar tu pasión debe ser una de las principales metas en tu vida. Es lo único que puedes considerar 100% tuyo, nadie te lo podrá quitar jamás.

Quietud

Si los seres humanos dejáramos lo mundano a un lado para centrarnos en nuestro interior de cuando en cuando, entonces este mundo no estaría tan jodido como lo está ahora. Habría menos divorcios, seríamos más conscientes del planeta en el que vivimos, cederíamos el asiento a los que más lo necesitan, educaríamos a los niños con valores, habría otra cultura empresarial, etc.

Si quieres cambiar el mundo, empieza contigo mismo: no necesitas retirarte a los Himalayas para encontrar momentos de quietud, no necesitas tampoco quitar el internet de casa o dejar de hablar con las personas, el secreto está en crear ventanas de silencio a tu alrededor.

Yo he hecho pequeños cambios en mi vida, que poco a poco van sumando, me  hacen mejor persona, más reflexiva, más inteligente, y sobretodo más feliz: 

  • Desactivo las notificaciones de email y Whatsapp.
  • Limito mi consumo de televisión.
  • Al ver el timeline de mis redes sociales, me pregunto si lo que estoy viendo aporta valor a mi vda.
  • Los fines de semana borro mi lista de tareas y me concentro en lo que realmente me apetece hacer.

¿Te animas a aplicar alguno de estos pequeños rituales? Te aseguro que verás resultados inmediatos.  

Ecuanimidad

La vida es una montaña rusa de emociones, hay noticias que te hacen muy feliz y otras que no tanto, si permites que tu vida esté controlada por cómo te sientes ante factores externos que no controlas, entonces nunca serás dueñ@ de tu paz interior.

Mi postura hacía la vida es ser ecuánime, porque sé que nada es eterno y que lo que hoy tengo, mañana se puede ir tan fácil como llegó.

Desapego

¿Qué pasa si mañana se incendia tu casa y pierdes todo lo que tenías? ¿Cómo te sentirías? Es muy probable que desamparad@ ¿Pero por qué, si las cosas que había dentro de tu casa no te definen? Tu felicidad no debe residir en cosas materiales, ni en personas, ni en un determinado estilo de vida. Debemos trabajar en lo que quedaría de nuestras vidas si todo lo demás desapareciera.

El afianzarnos a una casa, a un trabajo, a una relación, nos da certeza, pero todo por lo que hemos trabajado por años puede desaparecer al día siguiente, lo único que realmente nos queda es todo el trabajo interior que hemos hecho con nosotr@s mism@s.

¿Entonces qué quedaría tras el incendio?

Servicio

Por último, no podía dejar este post sin añadir un último pensamiento, tal vez el más importante de todos: Nada es tan satisfactorio como regalar tu bien más preciado, tu tiempo, a los que realmente lo necesitan.

Llena cada día de tu vida con significado.

Frances