Alerta: Este es un post inspirado en mi hermano que se gradúa este año, sin embargo, si terminaste tu carrera hace mucho pero sientes que no te termina de llenar, sigue leyendo, nunca es tarde para seguir a tu corazón.
Ha llegado el gran momento de escoger que quieres hacer en tu vida, y si bien la carrera no es quién te define como persona, es importante que escojas algo que realmente te haga feliz.
Siempre he considerado que escoger una carrera a los 18 años es un poco apresurado, pero tampoco podemos esperar toda una vida para decidir que es lo que realmente uno quiere ser… Y es que a veces puedes pasar 20 años ejerciendo tu carrera y de repente darte cuenta de que ya no te llena o peor, que nunca te ha gustado.
No quiero que pases por eso, y aunque sé que estas palabras tampoco pueden evitar que cometas errores -pues de lo contrario no ganarías experiencia- espero que te sirvan de guía para tomar esa gran decisión.
1) Nunca habrá decisiones incorrectas o correctas, la realidad es neutra y lo que sea que decidas estará bien para tu destino.
Así que respira, no te agobies ni te sientas ansioso, no importa lo que decidas, todo estará bien.
2) Sigue a tu corazón, este es el mejor consejo que te puedo dar (tanto para esta decisión como para todas las de tu vida).
Por favor te pido que no te dejes presionar por la sociedad, nuestra cultura nos incita a creer que solo tendremos éxito si ganamos dinero, no toma en cuenta el Ser ni los sentimientos. Créeme estar en un trabajo solo porque ganas dinero es equivalente a vivir una vida gris y aunque creas que tú no dejarás que te cambie o que te afecte en tu vida personal, pasamos demasiadas horas en el trabajo como para hacer realidad esta ilusión.
La sociedad nos pone etiquetas (ejm: Si estudias y ejerces tu carrera eres exitoso, caso contrario fracasado) y nos dice que tenemos que comportarnos de ciertas formas (Estudia, trabaja, sigue los patrones de belleza impuestos, etc.) para encajar, y por supuesto nos hace creer que desencajar es terrorífico y por ende a veces terminamos comportándonos y tomando decisiones importantes no porque realmente las sintamos sino porque hemos sido presionados, y esto solo nos lleva a la desconexión del Ser.
Tu corazón sabe perfectamente que es lo que te mueve y apasiona, lo complicado es desvincularte de tu personalidad social (la forma en cómo te muestras al mundo) para escucharlo por un momento. ¿Lo hacemos ahora? Contesta a estas preguntas:
- De todas las actividades que haces en el día a día cuáles son las que más te llenan?
- ¿Recuerdas eso que tanto te gustaba hacer de niño?
- ¿Reconoces alguna actividad en la que el tiempo se te pasa volando?
- ¿Y alguna en la que te sientes en un estado de flow constante? Sí, esa que te llena de satisfacción cuando la estás haciendo y que te sale de manera natural, como si hubieras nacido para ello ¿ya sabes cuál es?
- Ahora recopila todas tus respuestas ¿las tareas tienen algo en común entre ellas?
No importa lo «tonta» que te pueda parecer la tarea… desde cocinar a escribir cartas de amor o abrir ranas en el laboratorio de química, hay algo detrás de esa acción que resuena con tu Ser, permítete aceptarla, da igual si la sociedad considera que los Chefs se mueren de hambre -por ejemplo-, calla a tu cerebro social y quítate las limitaciones mentales que te ha impuesto la sociedad ¡TÚ PUEDES SER QUIÉN TÚ QUERAS LLEGAR A SER!
¿No me crees? Internet está lleno de casos de éxito de personas que no tenían nada y aún así llegaron a ser grandes ¿Y sabes cómo lo consiguieron? Gracias a que creyeron en ellos mismos, siguieron sus instintos y no escucharon a todos los que auguraban fracaso.
Escucha y date permiso a sentir.
3) Antes de decidir que te quieres dedicar a algo, recopila toda la información posible.
Recuerdo el día en que tuve que escoger mi carrera, nuestra mamá insistía con que siga Administración de Empresas, menos mal que había hecho un pre-universitario en Gestión Empresarial en mis vacaciones de 2do de bachillerato, y gracias a eso me di cuenta de que estudiar eso sería un suicidio para mi.
En mis tiempos estudiar administración de empresas era muy prestigioso, ¿pero de que sirve estudiar algo a lo que la sociedad considera «de bien» si no te llena? Lo siento por todos los que han estudiado simplemente por el qué dirán pero estoy segura de que son profesionales amargados.
Yo siempre supe que mi carrera debía estar relacionada con algo creativo y gracias a que escuche a mi corazón en ese momento y deje a un lado las presiones sociales, logré estudiar algo que me hace feliz y que potencia mi verdadera esencia.
Si no hubiera hecho ese pre-universitario no habría «podido ver mi futuro», y es muy probable que hubiera cedido a las presiones sociales, es por esto que te recomiendo «vivir» o por lo menos empaparte de las materias que estudiarás antes de tomar una decisión, si no resuenan con tu alma, HUYE.
Espero que este post te ayude a ti y a muchos jóvenes a meditar sobre la decisión de qué carrera estudiar, y también espero que ayude a los que ya tenemos carrera a reconocer y aceptar cuando es tiempo de cambio.
«You know you are on the road to success if you would do your job, and not be paid for it.» Oprah Winfrey
Frances