He visto un documental maravilloso en Netflix sobre la vulnerabilidad, basado en los estudios científicos de Brené Brown, la investigadora cuenta de manera divertida porque es necesario ser vulnerable en la vida para seguir evolucionando en nuestro camino de crecimiento personal.
Y es que ser vulnerable es muy difícil porque hace que nos pongamos en situaciones donde el ego tiene grandes posibilidades de salir perdiendo.
La vulnerabilidad está basada en verdadero coraje porque significa que estás dispuest@ a mostrarte desnud@ sentimentalmente al mundo sin estar segur@ de los resultados que conseguirás.
Y entonces me pregunto ¿Por qué en nuestra sociedad ser vulnerable se considera de cobardes, cuando en realidad es lo más valiente que existe en la humanidad?
¿Cuántas veces no has escuchado críticas hacía esa persona que no logró contener sus lagrimas en el trabajo o de los hombres que creen que las mujeres no servimos para puestos de dirección porque somos muy «sentimentales»?
Lo que sé es que si estás en una empresa que premia el perfeccionismo y las armaduras, esa organización nunca generará conversaciones importantes, de esas que son capaces de crear un cambio de paradigma.
Por último recuerda que:
Sin vulnerabilidad no existe la innovación ni los cambios relevantes.
Sin vulnerabilidad nunca podrás tomar esas decisiones valientes, aunque difíciles, que transformarán tu vida.
¿List@ para empezar a ser vulnerable?
Ser vulnerable significa estar dispuest@ a mostrar quién eres y cuáles son tus sentimientos sin preocuparte por lo que piensen los demás.